top of page

El Diablo Rojo 40

  • Foto del escritor: La Cocinera
    La Cocinera
  • 12 oct
  • 2 Min. de lectura

El Diablo Rojo en Nuestros Alimentos


Amigos lectores, deseo advertirlos sobre un peligro que acecha en muchos de los alimentos procesados que consumimos a diario: me refiero al temido colorante artificial conocido como Rojo 40.


Botella de bebida rosa con etiqueta "Tuco Light". Fondo rosado. Botella iluminada, líquido burbujeante en el interior. Mood refrescante.
Tucolight, el refresco fatal

Este compuesto químico, cuyo siniestro nombre científico es "C18H14N2Na2O8S2" y número E es "E-129", se utiliza frecuentemente para dar color a dulces, refrescos, helados, mermelada de guyaba o fresa y otros productos para volverlos más atractivos a la vista de niños y adultos por igual. Sin embargo, diversos estudios han sugerido que el Rojo 40 podría tener efectos nefastos sobre la salud humana.


Tostadas doradas con mermelada y fresas frescas, decoradas con hojas de menta. Frascos de mermelada y fresas al fondo, ambiente acogedor.
Mermelada de guayaba y fresa y pan y Rojo 40

Se han reportado reacciones alérgicas, como urticaria, inflamación y dificultad respiratoria en personas sensibles luego de ingerir este colorante, El Diablo Rojo 40

Persona sonriente bebiendo de una botella con líquido rojo. Fondo neutro, expresión alegre. Lleva camiseta oscura.
Adelante Mauricio bebe tu refresco

Asimismo, en los niños se ha asociado el Rojo 40 con un incremento del comportamiento hiperactivo y problemas de aprendizaje. Incluso más alarmante resulta la posibilidad, sugerida por algunas investigaciones, de que este compuesto químico pueda causar daños genéticos y desarrollar tumores cancerosos.



Muestra de color rosa salmón con borde blanco. Texto: TOLLENS, Pulpe de goyave, #F1746B. Sensación vibrante y cálida.
El color de la guayaba es rosa


Ante estos sombríos indicios, creo que haríamos bien, estimados lectores, en evitar en lo posible el consumo de productos que contengan el temible Rojo 40.


Joven sonríe mientras sostiene una botella de Boca-Cola roja. Lleva camiseta con bandera de EE.UU. y mochila. Fondo neutro. Mood alegre.
Gracias Microsoft Image Creator


Debemos exigir a la industria alimenticia más transparencia en el etiquetado de sus productos e ingrediente. Y sobre todo, nuestro deber como padres es proteger a los más vulnerables, nuestros niños, manteniéndolos alejados, en la medida de lo posible, de este moderno veneno que se oculta tras la apariencia tentadora de dulces y botanas.



Tostadas con mermelada roja, rodajas de kiwi y durazno, decoradas con hojas de menta en un plato de madera. Fondo gris oscuro.
Mermelada de fresa



Únanse a mí en este esfuerzo por desterrar de nuestra dieta al Diablo Rojo. Con prudencia, vigilancia y acción podremos vencer a este enemigo de nuestra salud.


Dos botellas Tucolight shit in Pink en azul y rosa sobre mesa de madera.
Tucolight shit in Pink


Mientras tanto, el principio de precaución indicaría que deberíamos reducir su ingesta, especialmente en población infantil.




Persona disfrutando un helado de colores en un paseo al aire libre. El cielo es azul con nubes, transmitiendo felicidad y diversión.
Un helado con Rojo 40

Recientemente, en Costa Rica, se mejoró el etiquetado de alimentos para informar sobre estos aditivos, pero la conciencia sigue siendo limitada sin campañas educativas y participación activa de las familias.

Botella roja de HiperActyvida bebida rojo 40 "HIPER ACTYVIDA"

En la vida diaria costarricense, llena de fiestas y sabores tropicales, el debate sobre Rojo 40

ree

invita a volver a las raíces : preparar mermeladas caseras, consumir frutas frescas, buscar productos locales libres de colorantes, y enseñar a leer etiquetas desde la infancia. Promover alternativas naturales —como jugos y conservas sin añadidos artificiales— fortalece el comercio local y rescata recetas tradicionales.

¡El futuro de nuestros hijos bien vale este sacrificio!


Atentamente,

La Cocinera

 
 
 

Comentarios


bottom of page